Quantcast
Channel: Txus Garcia, "Poesía para niñas bien"
Viewing all 80 articles
Browse latest View live

Factoría de corazones rotos

$
0
0

Deja mi corazón hecho pedazos.
Aquí,
aquí mismo,
que yo lo coseré.

Le daré cinco o seis puntos de sutura
-según la incisión y mi estado de ánimo-
y seguiré con esas cosas
que a ti ya no te importan.


Tengo más por reparar,
no te preocupes,
sigue a lo tuyo,
no es el primero,
no será el último.

Y ahora, si no te importa,
despeja la sala.
Aquí
no hay nada que ver.

Además, tengo mucho trabajo,
me espera la factoría de corazones rotos.


Alicia García Núñez
Sombras cuarteadas de neón, Cangrejo Pistolero Ediciones, 2011.



Chiquilla, te recomiendo algo de seducción

$
0
0


Lección de amor

Pero chiquilla, te recomiendo
algo de seducción en los grititos:
carnal me gusta el alma
y con alma la carne.

La castidad no puede rebajar la lujuria;
si estuviese hambriento me gustaría saciarme.
Me apetece que la virtud tenga trasero
y que el trasero tenga sus virtudes.


Desde que el dios aquel cabalgó al cisne
a más de una chica le da miedo,
aunque también sufra con gusto
que él se aferre al canto del cisne.

Bertolt Brecht
Versión de Jesús Munárriz y Jenaro Talens

Sangre, ternura, tristeza y poesía

$
0
0
Ulay & Abramović "AAA AAA" [1978]
 
"Creo que el arte es un acto de responsabilidad, y muchas veces hay que ejecutarlo en momentos turbulentos. No es el momento de ser abuela ni diva, lo es de ser un soldado"
 

"Dos se miran", performance de Txus García y Alicia G. a partir de acciones de Marina Abramović.

En Ada Art Gallery (BCN) Un espectáculo performativo en dos partes:

- A partir de las 18.00h el público puede pasear por la galería Ada para compartir algo más que miradas -ssshhh, silencio, ya lo decía John Cage- con dos poetas que performarán en homenaje a Marina Abramović desde el silencio y las miradas.

 - A las 21h: Inicio del acto poético-amoroso o espectáculo verborreico -y de acción- para público sentado y activo. Sangre, ternura, tristeza y poesía.

Entrada libre con consumición mínima. Evento en FB: https://www.facebook.com/events/138501782965638/
Producción en algún punto: JessiCa Lavera / Bubalú
 



No se juega así con seres de mi especie. No.

$
0
0


21 de mayo de 1949

Cara Doris:

[...]

Me parece tonto y vano contarte la vida que ha sido la mía en las dos semanas de tu silencio. Es vano porque tú, a pesar de tu inteligencia y tu sutileza no has comprendido mi temperamento. Sólo viste en mí el lado de niño estúpido y carente de toda lógica. No has conocido la naturaleza primitiva, no civilizada, que me llevó siempre a pedir a los seres que quise una total limpieza del alma y el cuerpo y una absoluta lealtad. Por esto me quedé solo. Pero, aun cuando sea tan espantoso perder a los seres queridos, voy a morirme como vine, bajo el signo de lo Absoluto. No todo es en mí infancia y torpeza, Doris; hay también una adultez recóndita que en el momento dado me hace ver y palpar toda la realidad. Es el caso presente.
 
Lo que pierdes en mí son muy pocos años de amistad terrestre. Y esto mismo lo pierdes a medias. Porque yo te pido contar conmigo en cualquier situación dura que se te presente. El afecto que tú me has tenido ha sido, según la propia expresión tuya, filial. No quemes eso también, no lo arrojes de ti por orgullo herido. Escríbeme en cualquier caso de emergencia. Pero yo te ruego que no me escribas sino por una razón de esa especie. Y te pido igualmente no venir a Jalapa. Mi ánimo está muy trabajado por los días pasados. Me harías mal y tú no quieres hacérmelo. (Un mal moral muy fuerte y el daño físico correspondiente a él.)

Tu psicología es cabal para la gente de tu raza; pero ello ha errado enteramente con este ser elemental, sin matices y brutalmente sincero, que llama al pan pan y al vino vino. Te engañaron mis horas y mis días de sonambulismo. Yo recobré por unos meses contigo, mi fe en lo humano; yo creí, yo confié, yo me di. La caída ha sido tremenda. Necesito ahora rehacer mi espíritu y también mi cuerpo. Así, en soledad y en silencio. No intentes tú, con esa piedad que en ti reemplaza al amor, rehacer lo dañado y zurcir lo roto. Yo no sirvo para esa clase de manipulaciones. La piedad te falló esta vez; no supiste que una criatura puede deshacerse, estropearse, en unos cuantos días de angustia pura (absoluta).
 
Es cierto que eres muy joven y que tienes mucha fe en ti y en el poder del encanto no poco misterioso que Dios puso en ti y que obró sobre mí. Pero la verdad es que lo vivido por mí contigo era algo tan absurdo -y tan perfecto- que no podía durar. Era de un absurdo descomunal.

[...]

Me parece un sueño el que yo tenga que escribir una carta como la que estoy haciendo para ti. Yo te he visto ser con todos de una extremada cortesía, y ser además una persona bondadosa. No sé por qué causa yo vivo esta pesadilla de que tú me rehúses una carta de diez líneas, diciéndome qué cosa ocurre. Sea que hayas reanudado tu relación con el psiquiatra, o con M.M., es asunto de mera humanidad escribir, responder a una persona que no te ha ofendido ni en pensamiento. Ay, Doris Dana, ¡no te hagas un Karma doble con esta crueldad que no tiene superlativo! He visto un verdadero examen de conciencia y no hallo en mí sino una culpa: haber creído, a base de la coquetería que tú tienes con casi todos, que había en ti algo parecido al cariño por mí y haber obrado en consecuencia con eso. Debiste tú haberme dado una rehúsa neta e inmediata. No hubo nada parecido a eso. Tal vez comenzaste un juego conmigo cuyo calificativo prefiero no estampar. No se juega así con seres de mi especie; creo que nadie hizo nunca conmigo algo semejante.

Y por esto y por mucho más, yo vivo ahora en un verdadero estupor, en un asombro del cual no logro salir. Parece una burla que me hiciese el Demonio. [...]

Quemados el sentimiento y la pasión, yo guardaré hacia ti un agradecimiento profundo de la ayuda que me diste para vivir. En esta vida o en otra, eso te será devuelto por Dios o por los seres.

Adiós, Doris Dana. Sé feliz con quien sea.

Gabriela

(Carta publicada en el epistolario Niña Errante (correspondencia entre Dana), editado por Randon House-Mondadori y la Biblioteca Nacional de Chile, a cargo de Pedro Pablo Zegers)

partirse en pedazos hasta que no quede nada

$
0
0


un hombre debería tallar poemas
como corta madera
y partir esta vida en pedazos

debería buscar la verdad
y romper la verdad
y partir esta vida en pedazos

un hombre debería contarle a
su propio corazón
su historia
su vida
y partirse en pedazos
hasta que no quede nada

la vida está llena de pequeñas victorias
muchas traiciones y derrota final
el hombre debe aprender a soportar toda clase
de terribles golpes

debería cortar madera
como bebe
debería beber
como folla
y debería follar
como ama

y
si encontrase el amor
debería
partirla a ella en pedazos
también

Billy Childish

Tengo miedo de escribir, es tan peligroso.

$
0
0

"Mi alma tiene el peso de la luz. Tiene el peso de la música. Tiene el peso de la palabra nunca dicha, a punto, quizá, de ser dicha. Tiene el peso del recuerdo. Tiene el peso de una añoranza. Tiene el peso de una mirada. Pero como una ausencia. Y la lágrima que no se ha llorado. Tiene el inmaterial peso de una soledad en medio de los otros."



"Tengo miedo de escribir, es tan peligroso. Quien lo ha intentado, lo sabe. Peligro de revolver en lo oculto y el mundo no va a la deriva, está oculto en sus raíces sumergidas en las profundidades del mar. Para escribir tengo que colocarme en el vacío."
 

 
+ Info:

palabras tiernas y palabras obscenas

$
0
0
 
Testamento mural
...de la mellor que mai vestís camisa.
                                              Jordi de Sant Jordi
 
Tu nombre y mi nombre, escritos en la pared,
en esa pared llena de corazones y firmas,
en esa pared de últimas voluntades,
mientras se agonizaba de amor o de pena;
en esa pared de la oscura escalera,
entre palabras tiernas y palabras obscenas,
palabras que hablaban de un amor invencible,
palabras que hablaban de un recuerdo en carne viva,
palabras que evocaban noches de goce y pétalos,
y la pornografía delirante de unos dibujos,
en una convivencia que me gusta pensar.
En esa pared sudada de los amantes,
empapada de amores como un duro colchón,
en esa pared de ardientes fricciones.

Tu nombre y mi nombre ferozmente enlazados
como se enlazaban nuestras piernas, oscura
escalera que evoco y que no diré dónde está,
aunque me torturen, aunque me degollen.
Tu nombre y mi nombre, ardientes, en un arañazo
sobre las capas de yeso de esa pared.
Tu nombre y mi nombre arañados con las uñas,
agrarrados en la sucia pared de la escalera,
con una voluntad de vivir, de sobrevivir,
con una agonizante caligrafía dura,
entre cosas obscenas y delicadas,
exclamaciones brutales de un poderoso sexo,
notaciones ingenuas de cuaderno escolar,
notas sobre la marcha de los acontecimientos,
aquel lujo de autógrafos auténticos y primarios.
Tu nombre y mi nombre, más que escritos, agarrados,
ese amor, el amor amor de uñas y dientes.

Vicent Andrés Estellès
* Trad.: moi même

loco, lleno de ti, enamorado.

$
0
0

Trato de escribir en la oscuridad tu nombre.
Trato de escribir que te amo.
Trato de decir a oscuras todo esto.
No quiero que nadie se entere,
que nadie me mire a las tres de la mañana
paseando de un lado a otro de la estancia,
loco, lleno de ti, enamorado.
Iluminado, ciego, lleno de ti, derramándote.

Digo tu nombre con todo el silencio de la noche,
lo grita mi corazón amordazado.
Repito tu nombre, vuelvo a decirlo,
lo digo incansablemente,
y estoy seguro que habrá de amanecer.

Jaime Sabines

nos echamos terriblemente de menos

$
0
0

 
 
a mi gitana
 
Como las señoras de antes,

nos escribimos cartas,

nos mandamos besamanos,

somos educadas, consideradas,

estupendas, bienhabladas.

Nos recordamos todos los días,

nos mandamos santo y seña,

reportamos posiciones,

nos contamos un poco la vida,

nos deseamos suerte,

nos echamos terriblemente de menos.

 
Como las señoras de antes,

esquivamos maridos,

inventamos mil excusas,

amamos la clandestinidad,

la sombra y los hoteles.

 
Como las señoras de antes.

y en silencio,

moriremos de amor.
 
 
Txus García, inédito

Sevilla: las niñas bien, de nuevo con peineta

$
0
0
El Pabellón de Marruecos de Sevilla (C/ Max Planck 2. Isla de La Cartuja) acogerá, sábado 2 de febrero sobre las 20h., la lectura de “Poesía para niñas bien (Tits in my bowl) de Txus García, como cierre a la sexta edición de LA PECCA, Certamen de Cine de Ambiente, que organiza la asociación DeFrente de Sevilla.

La autora, tras la presentación del poemario en Sevilla, Barcelona, Tarragona, Toledo, Alicante y otras ciudades, recala de juevo en Sevilla para presentar un poemario del que Beatriz Gimeno, escritora y activista social, ha dicho: "Me ha gustado porque es un libro coherente de principio a fin, sin agujeros; porque es lírico y evocador sin ser pretencioso, porque es directo como un puñetazo sin dejar de ser poético. (…) Porque es excitante y duro y tierno al mismo tiempo." Y David González, poeta, afirma que es “una incisiva y lúcida mirada sobre las relaciones humanas (…) la caustica voz de Txus García supone un paso adelante, un paso firme, en la desacralización y renovación de nuestra poesía.” Alicia García Núñez, poeta, añade: "Poesía para niñas bien es una bomba estallándote en la cara, es la poesía del fracaso contado más tierna que he leído jamás. Es el éxito de ser, y dejar ser, de ver en la pluralidad belleza, de la conquista."


Un libro que ha sido ilustrado certera y brillantemente por el artista Cisco Bellabestia, en una mezcla de collage, fotografía antigua y tipografías que da ritmo y soporte a unos versos sinceros, activistas y tiernos que seducen tanto a los consumidores habituales de poesía como a aquellxs que nunca han abierto un libro. Un hallazgo publicado con esmero y firme apuesta por lo urbano por la editorial indie sevillana Cangrejo Pistolero Ediciones y que cuenta con prólogo de Agustín Calvo Galán.
Por si todo esto no fuera suficiente, Txus García, poeta, rapsoda y gestora cultural que se está abriendo paso desde hace un tiempo en Barcelona, ofrecerá en Sevilla una oportunidad para ver en acción a todo su trans-cosmos, un perplejo peep show de personajes que le fascinan. Imperdible manera de cerrar un fantástico festival de cortometrajes.

 

por un puñao de parné

$
0
0


Na te debo,
na te pido,

me voy de tu vera
olvídame ya
que pagao con oro
tus carnes morenas

no maldigas paya
que estamos en paz.

No te quiero,
no me quieras,
si to me lo diste
yo na te pedí,
no me eches en cara
que to lo perdiste
también a tu vera
yo to lo perdí.


Bien pagá,
si tú eres la bien pagá
porque tus besos compré
y a mi te supiste dar
por un puñao de parné,

bien pagá,
bien pagá,
bien paga fuiste mujer.


No te engaño,
quiero a otra,
no pienses por eso
que te traicioné.
No cayó en mis brazos

me dio solo un beso,

el único beso

que yo no pagué.


Na te pido,
na me llevo,
entre esta paredes

dejo sepultas

penas y alegrías

que te he dao y me diste

y esas joyas que ahora
pa otro lucirás.

Miguel de Molina



tu único entretenimiento

$
0
0

Que los ruidos te perforen los dientes, como una lima de dentista, y la memoria se te llene de herrumbre, de olores descompuestos y de palabras rotas.

Que te crezca, en cada uno de los poros, una pata de araña; que sólo puedas alimentarte de barajas usadas y que el sueño te reduzca, como una aplanadora, al espesor de tu retrato.

Que al salir a la calle, hasta los faroles te corran a patadas; que un fanatismo irresistible te obligue a prosternarte ante los tachos de basura y que todos los habitantes de la ciudad te confundan con un meadero.

Que cuando quieras decir: “Mi amor”, digas: “Pescado frito”; que tus manos intenten estrangularte a cada rato, y que en vez de tirar el cigarrillo, seas tú el que te arrojes en las salivaderas.

Que tu mujer te engañe hasta con los buzones; que al acostarse junto a ti, se metamorfosee en sanguijuela, y que después de parir un cuervo, alumbres una llave inglesa.
 
Que tu familia se divierta en deformarte el esqueleto, para que los espejos, al mirarte, se suiciden de repugnancia; que tu único entretenimiento consista en instalarte en la sala de espera de los dentistas, disfrazado de cocodrilo, y que te enamores, tan locamente, de una caja de hierro, que no puedas dejar, ni un solo instante, de lamerle la cerradura.

Nuevo proyecto y espectáculo: Cia. Duquitas Negras

$
0
0
 
Os presento el proyecto que nos desvela, enloquece y nos mantiene en febril creatividad: la creación de la Cia. Duquitas Negras, un dúo teatral corralero formado por Helena Fernández y yo misma, que pretende darle un triple giro de tuerca al género, al número y a las formas estándar de entender el arte escénico.
 
Pronto, dossier y estreno del nuevo espectáculo: "Garlochí: la tragicomedia transformista en dos (2) actos". Síguenos también en Facebook y Twitter. Grrroar, nenas!!!

Suelo. Y que te baste con eso.

$
0
0


Suelo. Nada más.
Suelo. Nada menos.
Y que te baste con eso.
Porque en el suelo los pies hincados,
en los pies torso derecho,
en el torso la testa firme,
y allá, al socaire de la frente,
la idea pura y en la idea pura
el mañana, la llave
-mañana- de lo eterno.
Suelo. Ni más ni menos.
Y que te baste con eso.

Pedro Salinas

Testamento de un pallaso (Monti)

$
0
0
 
Testamento de Joan Montanyès, Monti:

"Tenemos una gran Irresponsabilidad social y debemos hacer honor a nuestro oficio sin beneficio. Meter la pata, que se rían de nosotros, tropezar, estornudar ruidosamente y cantar desafinados, estas son nuestras principales obligaciones. Todos somos Irresponsables de nuestro pequeño círculo.
Cuando estemos fuera de aquí, en eso que llaman “el mundo real”, tenemos la obligación de demostrar, con nuestro comportamiento, que los payasos pod...emos cambiar la realidad.

Sonarse los mocos haciendo mucho ruido, (pedo: más vale fuera que dentro…) y cuando tengamos ganas de llorar, hagámoslo, pero a cántaros, mojando todo y a todo el mundo. Con la ralla bien marcada y un clavel rojo en el ojal…, para meterlo en la boca de los que gritan y en el cañón de los que quieren disparar.
Perded el paso en los desfiles, y recordad: no hay ninguna bandera que valga más que un perro abandonado. Entre desfilar con un fusil al hombro o con una escoba, no lo dudemos, cojamos la escoba que nos será mucho más útil.
En cualquier situación de emergencia, ya sea porque alguien nos grite, nos empuje para pasar él primero, nos robe el aparcamiento, o nos amenace con pegarnos, ya lo sabéis, sólo basta con sacar la bola roja y colocársela en la punta de la nariz… así… Y si así no lo calmáis, probad a darle un cacahuete, con los monos que son mucho más inteligentes que algunas personas, funciona.

La corbata siempre de colores, los bolsillos llenos de confeti y cuando estemos en casa de alguien demasiada serio, no olvidemos de aserrarle una de las patas de su butaca preferida… y si este alguien demasiado serio se empecina en recitarnos un importante discurso, pidámosle el texto fotocopiado. Ya sabéis que con los papeles se pueden hacer fantásticos aviones voladores, muy útiles en momentos de aburrimiento mortal.
Los árboles son para subirse a ellos, no para cortarlos, sobre todo no abandonéis esta vida sin haber tirado un pastel de nata a la cara de un amigo, y cada noche, antes de ir a la cama, exigid siempre un cuento, sin importar la edad que tengamos...

La noche es nuestra. Las cometas mecen nuestros sueños y hacen que se conviertan en realidad. Todos tenemos derecho a adormecernos convencidos de que las hadas existen, que los príncipes son valientes y que los payasos tienen el arma más poderosa de la felicidad: la risa.

Nessum dorma, amigos…
All’alba vincerá!
Vinceró, vincerá! Vincerá!

(traducción de la fuente original en català: http://www.nuvol.com/noticies/monti-testament-dun-pallasso/)


"Las muertes chiquitas", de Mireia Sallarès

$
0
0
 
Esta frase vertebra uno de los trabajos que la artista Mireia Sallarès desarrolló del 2006 al 2009 en México: "Las muertes chiquitas", un excelente recorrido documental por el sexo, la violencia y el género de las mujeres de esa tierra, desde una visión profunda, sabia y en primera persona.

Mañana día 1 de junio a las 12h. he sido invitada a hacer una inmersión en la expo, sita en el CA Tarragona, y guiaré al público según mi visión torcida/queer del tema. Evento: https://www.facebook.com/events/497338673665492/?fref=ts
 
Tráiler del proyecto:
 

 

Y creo más en ti...

$
0
0
 
Cuando te pienso se desatan atractores extraños,
mi cuerpo se desplaza,
se hace trizas en todas direcciones para encontrarte.
Y así vuelvo a nacer cuando te abrazo.
En el microclima de tu piel
mis briznas se conjugan con verbos descono...cidos,
se recomponen
lejos de las palabras párvulas y huérfanas.

Así vuelvo a nacer
con los poros imantados de ti.
Tu piel tira de ellos en la distancia.
Hundo mis pies en tu océano,
me abandono a la química de las pasiones,
y a un solo movimiento tuyo
se ordenan mis hormonas, mis células, mis glándulas,
en el concierto del deseo sin ataduras
ni sintaxis.

Y creo más en ti
que en el silencio sobrecogido de las catedrales.
Contigo sobrepaso el umbral de todas las incertidumbres,
en ti el cobijo, el dintel,
mi bóveda, mi ménsula, mi arquitrabe gozoso,
me edificas, me construyes, me sostienes....

 Amalia Iglesias

bajo ese amor que crece

$
0
0


Mientras tú existas, 
mientras mi mirada 
te busque más allá de las colinas, 
mientras nada 
me llene el corazón, 
si no es tu imagen, y haya 
una remota posibilidad de que estés viva 
en algún sitio, iluminada 
por una luz cualquiera... 

Mientras 
yo presienta que eres y te llamas 
así, con ese nombre tuyo 
tan pequeño, 
seguiré como ahora, amada 
mía, 
transido de distancia, 
bajo ese amor que crece y no se muere, 
bajo ese amor que sigue y nunca acaba.

Ángel González

¡Participa haciendo realidad nuestro espectáculo!

$
0
0

 

L'Atelier de la Manola es un taller de costura artesanal (open 24/7) gestionado por Dña. Manuela Martínez Amorós, "La Manola" (diseña y cose las piezas Helena Fernández), y Antonio Díaz García (difusión e imagen, Txus García). 

El fin último de esta página es impulsar una plataforma propia de micromecenaje (crowfunding) sin intermediarios o páginas externas, donde cada unx de vosotrxs aporta una pequeña cantidad de dinero a cambio de la entrada y de útiles objetos hechos a mano (tabaqueras, costureros viajeros, estuches íntimos, etc.) por Helena Fernández, una de las responsables de la Cia. Duquitas Negras

Con el dinero que recaudemos gracias a vosotrxs hasta la fecha del estreno (sábado 5 octubre durante el X Festival de Teatre del Casc Antic) podremos comprar elementos de atrezzo, vestuario y hacer difusión del espectáculo "Garlochí: la tragicomedia transformista en dos (2) actos". Más info en nuestras FAQ
 

Escríbenos un mail a duquitasnegras@gmail.com, diciéndonos qué pack eliges para ayudarnos, junto al nombre de los productos que te interesan y te informaremos, con mucho cariño y en pocas horas, de la disponibilidad y de los plazos de entrega de tu pack de mecenas. Una buena manera de hacer posible nuestro espectáculo y conseguir entradas anticipadas, ¿te lo vas a perder, querida?

¡Visita nuestra web para saber más sobre nuestro espectáculo!
 

Estreno de Garlochí: la tragicomedia transformista

$
0
0

“¡Desde luego hay que ver el escándalo tan grande que han formao!” 
(Tanguillo de la Guapa de Cádiz)



Mayo de 1992. La Manola y Antonio, "Toñi", son una pareja de personajes del Barrio Chino de Barcelona, que vivieron la época de esplendor travesti de los ’70 y ’80 en locales como el Gambrinus, el Barcelona de Noche o el Copacabana, a la sombra de artistas principales como Cocinelle, María de la O, Dolly van Doll o Pierrot. 

En “Garlochí” nos los encontramos malviviendo en plena fiebre de las Olimpiadas, conducidos a la decadencia junto a los locales de transformismo donde actuaban. Prostitutas, maricones pobres, inmigrantes, bolleras de barrio y drogadictos son expulsados del paraíso marca Barcelona para dar paso al vigor y a la modernidad olímpica, obligados a permanecer conservados en un ámbar político y social de exilio o silencio. Una historia humana, divertida y tierna que hace latir el garlochí (corazón, en caló) de aquellxs que disfrutaron de la música y la vivencia en esos años de pluma, lentejuelas y batas de cola. Una tragicomedia que recupera la memoria histórica de esos personajes entrañables, los transformistas, que revolucionaron las noches de la Barcelona más auténtica y marginal a la vez.

Esta pieza teatral es la historia para no olvidar de tantas viejas artistas que ahora malviven en la pobreza, en los barrios más deprimidos de Barcelona, entre álbumes de fotos de la época del destape, carteles de salas de fiesta y vestidos desmadejados de cuando eran hombres jóvenes que se convertían en bellas mujeres by night y utilizaban el transhumorismo para brillar y sobrevivir con mayor o menor suerte. Dedicado a la memoria de Paco España y Madame Arthur y a la de tantos artistas anónimos.


Temática: Café teatro cantante, cabaret humor para adultos
Idioma: gesto y castellano
Duración: 1h. 15’
Nuestra directora, Arántzazu Ruiz
Nuestra música y coach, Alicia Martel
Actriz 1: Helena Fernández como "La Manola"
Actriz 2: Txus Garcia como Antonio Díaz García, "Toñi"
Música en directo: Alicia Martel, "pianista"
Guión original: Helena Fernández y Txus García
Dirección:Arántzazu Ruiz
Atrezzo, maquillaje, vestuario y decorado: Helena Fernández
Música en directo y arreglos:Alicia Martel

De izda. a dcha., La Manola (Helena Fernández) y Antonio, "Toñi" (Txus Garcia)
Viewing all 80 articles
Browse latest View live